• Inicio
  • Acerca de la FFyL
    • Directorio administrativo
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Historia
    • Directora
    • Historial de Directores
    • Profesores Eméritos
    • Plan de Desarrollo 2021-2025
    • Primer informe de actividades 2021-2022
    • Segundo informe de actividades 2022-2023
    • Tercer informe de actividades 2023-2024
    • Cuarto informe de actividades 2021-2025
    • Secretarías
    • General
    • Académica
    • Administrativa
    • Planeación y Desarrollo Institucional
    • Académica de Servicios Escolares
    • Extensión Académica
    • Divisiones
    • Estudios profesionales
    • Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)
    • Educación Continua
    • Coordinaciones
    • Posgrado
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Sistemas de Información
    • Departamento de Enseñanza de Lenguas (DELEFYL)
    • Unidad de Apoyo a la Docencia
    • Prevención y sustentabilidad
    • Equidad de Género
    • Oficina Jurídica
    • Mapas y ubicaciones
    • Sede principal
    • Sede anexo Adolfo Sánchez Vázquez
    • Prevención y sustentabilidad
    • Recursos de información
    • Biblioteca Samuel Ramos
    • Felicitaciones
    • Estatutos y reglamentos
    • Esquelas
    • Gaceta UNAM
    • Legislación Universitaria
    • Modalidades de Titulación
    • Reglamento FFyL
    • Repositorio Athenea Digital
    • Transparencia
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • información para la comunidad
    • Correo institucional @comunidad.unam.mx
    • Seguro de salud
    • Inscripciones
    • Comprobante de inscripción
    • Calificaciones
    • Servicios escolares
    • Calendario escolar
    • Historial Académico
    • Horarios
    • Cuestionario de opinión
    • Salas de cómputo
    • Biblioteca Samuel Ramos
    • DELEFYL
    • Tutorías institucionales
    • Servicio Social
    • Examen de idioma
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • Asignatura Género, Violencia y Ética comunitaria
    • Pasantes
    • Modalidades de Titulación
    • Apoyo a la titulación
    • Trámite de Titulación en línea
    • Firma de FEP
    • Cuerpos comunitarios
    • Comisión Tripartita Autónoma
    • Estudiantes de posgrado
    • Docentes
    • Listas de grupos
    • Calendario escolar
    • Solicitar comisión, licencia o sabático
    • Informe académico anual
    • Firma de Actas
    • PRIDE
    • PEPASIG
    • Concursos de Oposición
    • Prácticas de Campo
    • Apoyo a la Docencia
    • Ayudantes de profesor
    • Jubilación
    • Programas estudiantiles
    • Becas
    • Bolsa de Trabajo
    • Movilidad Estudiantil
    • Actividades deportivas
    • Comité de Atención a Personas
      con Discapacidad CADFILOS
    • ESPORA
    • Oficina Jurídica
    • Consejo Universitario
  • Oferta educativa
    • Sistema Escolarizado
    • Administración de Archivos y Gestión Documental
    • Bibliotecología y Estudios de la Información
    • Desarrollo y Gestión Interculturales
    • Estudios Latinoamericanos
    • Filosofía
    • Geografía
    • Historia
    • Letras Clásicas
    • Letras Hispánicas
    • Letras Modernas
    • Literatura Dramática y Teatro
    • Pedagogía
    • Asignatura Género, Violencia y Ética comunitaria
    • Sistema Universidad Abierta
      y Educación a Distancia (SUAyED)
    • Bibliotecología y Estudios de la Información
    • Filosofía
    • Geografía
    • Historia
    • Letras Hispánicas
    • Letras Inglesas
    • Pedagogía (Universidad Abierta)
    • Pedagogía (Modalidad a Distancia)
    • Asignatura Género, Violencia y Ética comunitaria
    • Educación Continua
    • Cursos
    • Talleres
    • Diplomados
    • Posgrados
    • Antropología
    • Bibliotecología y Estudios de la Información
    • Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (bioética)
    • Estudios de Género
    • Estudios Latinoamericanos
    • Estudios Mesoamericanos
    • Filosofía
    • Filosofía de la Ciencia
    • Geografía
    • Historia
    • Historia del Arte
    • Letras
    • Lingüistica
    • Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS)
    • Pedagogía
  • Investigación
    • Directorio de la Coordinación de Investigación
    • Revistas de Investigación
    • Convocatorias de becas y proyectos
    • Actos académicos (Seminarios, talleres, cursos, conferencias)
  • Publicaciones
    • Revistas de difusión
    • Revista FyL
    • Reflexiones marginales
    • Revista Assequor
    • Revista Horizontes - Revista del Colegio de Estudios Latinoamericanos
  • Consejo Técnico y Cuerpos Colegiados
    • Consejo Técnico
    • - Integrantes del pleno
    • - Calendario de sesiones
    • - Agenda de las sesiones
    • - Seguimiento de acuerdos
    • - Reglamento del Consejo Técnico
    • - Reglamentos y Lineamientos ratificados
    • - Comisiones permanentes
    • Cuerpos Colegiados
    • Comisiones Dictaminadoras
    • Comisión de Biblioteca
    • Comités académicos
    • Comisión Interna de Igualdad de Género
    • Comité de Ética de Docencia e Investigación

  • Inicio
  • /Diplomado guía especializado en/

Diplomado para la formación de guía especializado en la cuenca del valle de México

Inscríbete al diplomado.
El único requisito es contar con bachillerato.
Con él obtendrás: la acreditación por parte de SECTUR como guía especializado en la Ciudad de México y el certificado por parte de la UNAM.
Cupo limitado.
Grupos reflexivos focalizados en pasantes con proyectos de titulación rezagados Presentación de La Bola

Related Posts

A747C0A0 25D5 465E AE8C A28474D3DCE0

Avisos, Estudiantes, Posgrados, Slider, Titulación

Nuevo reglamento de titulación

28D59917 EE9E 4668 BE03 1FA0037559C0

Avisos, Cursos y diplomados

Curso-taller “La otra esclavitud. La historia del trabajo indígena en las Américas”

Diplomado9

Cursos y diplomados

9no diplomado de Historia Universal – Academia Mexicana de la Historia

Facultad de Filosofía y Letras

Copyright 2025 UNAM
Créditos
Avisos de privacidad
Circuito Interior. Ciudad Universitaria, s/n. C.P. 04510. Coyoacán Ciudad de México