1

Códices mesoaméricanos

Códice Mendoza

Instituto Nacional de Antropología e Historia

Edición digital en alta resolución del Códice Mendoza, que se encuentra actualmente en la Biblioteca Bodleiana de Oxford.

Amoxcalli

CIESAS, UNAM

Acceso a más de 40 códices digitalizados, muchos de ellos con estudios introductorios. Incluye un diccionario de términos nahuas y castellanos.

Mediateca INAH – Códices

Instituto Nacional de Antropología e Historia

Acceso a 108 distintos códices de diversa procedencia. Se pueden descargar en formato JPG.

Época virreinal

Primeros libros de la conquista

Universidad de Las Américas Puebla

Proyecto de la UDLAP que ofrece una colección digital de impresos mexicanos del siglo XVI. Participan instituciones de México, EE.UU y España.

57 títulos en la colección

México siglo XIX y Porfiriato

Archivo electrónico Ricardo Flores Magón

Dirección de Estudios Históricos, INAH

Compilación exhaustiva de escritos del revolucionario mexicano: periódicos, correspondencia, obra literaria, discursos y artículos periodísticos.

 

Telegramas Porfirio Díaz

Universidad de las Américas Puebla

Esta colección comprende una selección de los telegramas del Archivo de Porfirio Díaz, transmitidos en 1910. Mas de 500 telegramas fueron transcritos, clasificados y algunos hasta descifrados gracias al financiamiento del Fideicomiso para la Cultura México-Estados Unidos.

Archivo Histórico de Notarías de la Ciudad de México

El Colegio de México

Se accede a través de un formulario que permite la localización de personas físicas y morales, tipos de operaciones formalizadas, bienes mencionados, servicios y contratos diversos. 

Comprende información de 1821 a 1860

Archivos generales

Biblioteca Digital Mexicana A.C.

CONACULTA/AGN/INAH/CEHM-Carso

Asociación civil que reúne materiales provenientes de trece bibliotecas y archivos, principalmente de México.

Se compone principalmente de códices, mapas, litografías y en menor medida, manuscritos novohispanos.

Archivo digital del Centro de Estudios de Historia de México Carso

Colección documental de origen privado. Documentos, desde el s.XVI al XX. La mayor parte son mexicanos, de los siglos XVIII y XIX. Más de 500 documentos accesibles al público. 

500 años de México en documentos

Documentos en formato de texto HTML, la mayoría tomados de recompilaciones en libros.

http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/index.shtml

Mediateca INAH

Instituto Nacional de Antropología e Historia

Ofrece una colección de más de medio millón de objetos, provenientes de las dependencias del INAH en todo el país. Alrededor de 2mil manuscritos y libros antiguos. Permite la descarga en formato JPG.

Archivo Histórico Militar

Secretaría de la Defensa Nacional

Cuenta con miles de documentos sobre la vida militar del país. Abarcan un período que va de 1821 hasta 1921.

Hemeroteca Nacional Digital de México

Biblioteca Nacional de México

Es el mayor repositorio virtual de imágenes de periódicos y revistas impresos en México entre 1722 y 2010, con cerca de nueve millones de páginas digitales, en las cuales los usuarios pueden realizar búsquedas por palabras y frases dentro de sus contenidos textuales.

Archivos extranjeros

Europeana

Europeana Collections, Unión Europea

Europeana Collections proporciona acceso a más de 50 millones de archivos digitalizados —libros, música, material gráfico, etc., procedentes de todos los países de la Unión Europea.

Gallica

Biblioteca Nacional de Francia

Acervo digital con más de 5 millones de recursos, entre los que se encuentran: periódicos, libros, manuscritos, fotografías, mapas, y un largo etcétera.

Interfaz en francés, inglés e italiano. Acceso libre.

Acervo digital anotado de literatura argentina

Biblioteca Nacional Argentina

«Aquí encontramos una selección representativa de la literatura nacional de los últimos doscientos años. Podemos recorrer la mayor parte de las obras fundantes de la cultura y literatura argentina; se presentan en texto completo y a veces facsímiles así como con imágenes de tapas de diferentes ediciones, con fotografías y biografías de los autores.»

Digital Public Library of America

Organización sin fines de lucro que asocia a diversas instituciones culturales de Estados Unidos.

Más de 34 millones de elementos que incluyen fotografías, documentos, videos y audios sobre la historia de EE.UU.

Henry Ransom Center Collections

Universidad de Texas – Austin

87 colecciones de documentos sobre escritores y políticos, estadounidenses en su mayorías, pero también algunos latinoamericanos como García Márquez y José Gpe. Posada. Permite descarga en formato JPG.

Internet Archive

México contemporáneo

M68. Ciudadanías en movimiento

Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM

«Repositorio digital sobre los movimientos sociales que, desde 1968 a la fecha, han impulsado el reconocimiento de derechos en México. De consulta abierta y en permanente construcción, M68 es una iniciativa en la que colaboran múltiples archivos públicos y privados.»

Archivo de Arquitectura Mexicana Moderna y Cultura visual del siglo XX

Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

Cuenta con 18 fondos documentales y 5 colecciones bibliográficas sobre la memoria arquitectónica y la cultura visual del país.