Doctora en Etnología y Antropología, École des Hautes Études en Sciences Sociales
Adscripción: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
Algunas publicaciones:
Capítulos en libros:
“Caminando en el lugar de la noche (t+karipa), caminando en el lugar del día (tukaripa): primer acercamiento al cronotopo en el canto ritual wixárika (huichol)”, en Johannes Neurath y Olivier Guilhelm (coord.), Mostrar y ocultar en el arte y en los rituales: perspectivas comparativas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2017.
Artículos académicos:
“Grabar la alteridad: transferencia y mediaciones técnicas en la antropología mexicana”, en Studies in Latin American Popular Culture, vol. 37, 2019
“Una lectura de la defensa territorial wixárika desde la complejidad ritual”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, El Colegio de Michoacán, v. 39, n. 156, 2018.
“Los cilindros en cera grabados por Carl Lumholtz en 1898”, Revista Indiana, v. 34, n. 2, 2017.
«Nuestra Madre Milpa Joven: una imagen de la totalidad efímera en un ritual wixárika”, Journal de la Société des Américanistes, n. 103-1, 2017.
Principales líneas de investigación:
Historia Moderna de los Pueblos Indígenas
Historia y antropología política en la Sierra del Nayar
Memoria y transmisión de conocimientos a través de prácticas rituales
Asignaturas que imparte:
Movimientos indígenas y campesinos en el siglo XIX I
Movimientos indígenas y campesinos en el siglo XIX II
Correo de contacto: reginalira@filos.unam.mx